
Melodía
“Melodía para una mujer” es una fragancia vibrante y cítrica dirigida a una mujer que quiere sentirse a gusto, natural. La imagen debe transmitir armonía, felicidad… unos atributos para los que el diseño de la caja utiliza un juego de cuadrados luminoso en el que algunos de ellos brillan, como destellos de luz, sobre un fondo mate. Una tipografía clásica le aporta serenidad y armonía. La botella de vidrio es un modelo estándar, transparente, que permite utilizar el color de la colonia como componente del diseño. Se ha escogido por su forma cuadrada, que denota cualidades, como estabilidad o serenidad, acordes con el lenguaje de diseño utilizado.

CDICV
La marca presentaba el problema de unas siglas difíciles de leer, de pronunciar y una denominación muy larga que resulta difícil de identificar y memorizar. La solución propuesta pretende hacer de la necesidad virtud. Dar una solución tipográfica a un problema tipográfico. Para ello se ha buscado una composición funcional de las siglas que favorezca la lectura y la identificación. Una solución que, además, constituye una unidad compacta, en la que siglas y denominación están en el propio logo. Una solución estable y potente, en blanco o en negro sobre cualquier color y que es neutra, duradera y con las connotaciones de seriedad y rigor que el briefing pedía.

Rabitos Royale
Bombones La Higuera es una empresa ubicada en Cáceres, en una comarca donde se cultivan los higos “calabacita”, dulces, pequeños, tiernos… En los años ’80 crearon y empezaron a producir bombones de higo, que han vendido en el mercado nacional y que ahora, con el nuevo packaging, empiezan a exportar con gran éxito a Estados Unidos. Ese ha sido el objetivo de los nuevos diseños, facilitar la entrada de estos singulares y exquisitos bombones en el exigente mercado americano de productos “gourmet”.
Bombones La Higuera

M&A
M&A desarrolla su actividad en el sector del packaging. Presta servicios que van desde la consultoría técnica hasta la producción de envases con cualquier material o proceso. Es una empresa próxima, muy flexible, de ahí que su logo esté resuelto con minúsculas; su ámbito de actuación es global, de ahí el uso del signo “et”; y el sujeto de su actividad es el envase, de ahí el asterisco dentro de un paréntesis, evocando, en lenguaje escrito, la imagen del contenido dentro de un envase.
www.myapackaging.com

Ecobox
Cada vez es más frecuente que los nuevos diseños de cocinas incorporen elementos más o menos estándar para el reciclado de residuos. Pero existen millones de hogares donde los muebles de la cocina aun carecen de estos y las bolsas con residuos no encuentran su sitio. Ecobox es un sencillo contenedor metálico, en el que se puede usar cualquier tipo de bolsa de plástico compartimentando el espacio según las necesidades. Se ha diseñado pensando también en espacios semi-públicos (oficinas, despachos, consultas...)
www.donhierro.com

Babé Pediátrico
Siguiendo la línea de productos Babé, se ha diseñado esta gama infantil, para la que se utilizaron unas ilustraciones, hechas ex profeso, y que tienen el doble objetivo de identificar las tres sublíneas de producto y de evidenciar el carácter infantil de la línea. Ilustración Juan Antón.