Update cookies preferences
!!!!

Tiendas Etnia

La marca ETNIA Cosmetics nace con vocación de convertirse en una red de tiendas extendida por el territorio nacional en una primera fase, con el objetivo de reproducir el modelo en mercados exteriores. El diseño de las tiendas debía dar respuesta por tanto a criterios de eficacia, practicidad e imagen. Por eso la modularidad, la presentación del producto y el atractivo general del punto de venta han sido los ejes del proyecto. El blanco combinado con un tono claro de madera y una buena iluminación son aspectos que marcan una clara diferencia con otros puntos de venta del sector. La mesa central con los espejos y luminarias circulares es un elemento que da personalidad al local y constituye además toda una declaración de intenciones: las tiendas ETNIA son puntos de encuentro y de experimentación para todas las personas que buscan innovación y calidad en el make up, la cosmética y la perfumería, que cuenta en todos los locales con su rincón para los clientes puedan vivir una nueva experiencia de consumo. Actualmente Etnia tiene tiendas en Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza. Concepto y diseño: Lavernia&Cienfuegos. Desarrollo y producción: Tejedor Asociados/Prodiseño

!!!!

Alma

ALMA surge como resultado de buscar tipologías diferentes, intentando encontrar una composición y una relación distinta entre los elementos que componen una butaca. Dos volúmenes diferenciados que permiten combinar colores y materiales, lo que posibilita su uso en distintos espacios:
"ALMA IN" es la versión totalmente tapizada, ideal para interiores mientras que "ALMA OUT" es la de exterior, realizada en plástico (polietileno) que se combina, lo cual es una novedad en el mobiliario de exterior, con el asiento en tela.

www.koointernational.com

!!!!

City

Planteamos el proyecto de forma que se enfatizara el que debía ser el principal factor de diseño: la resistencia, ya que el objetivo era conseguir una serie que se adecuara a un uso masivo, de colectividades, como hoteles, oficinas, espacios públicos... Su aspecto tenia que ser robusto, de ahí que recurriésemos a formas exteriormente contundentes, basándonos en prismas rectangulares. En contraste, los orificios que configuran los espacios de uso, son curvos y redondeados. Estan realizados en resina mineral (Stonefeel®) combinados con latón.

www.sanico.es

!!!!

Zara Kids

ZARA KIDS es una colonia para niños. Nos pidieron que utilizáramos dos ilustraciones que fueran atractivas, transmitieran con claridad el segmento al que van dirigidas y, además, sirvieran para diferenciar la femenina de la masculina. El conejito y el robot y los colores elegidos cumplen esta función, pero teníamos interés en que los envases tuvieran un cierto carácter de juego y que no fueran meras cajas protectoras que se tiran una vez comprada la colonia. Se nos ocurrió resolverlos con tubo de cartón, de modo que girando la tapa los ojos del conejo o del robot cambian. Además, como en el envasado no se posiciona la tapa respecto de la base, cada envase resulta distinto en el punto de venta.

!!!!

Ego

Ego trata de conectar con un público moderno, preocupado por su apariencia, por una elegancia sofisticada. El envase de vidrio facetado se ha pintado de plata mate, de modo que la volumetría de la pieza se hace rotunda, nítida. Ego utiliza un lenguaje visual directo y a la vez refinado. El logo se resuelve igualmente con contundencia, apartir de una tipografía Didot en la que los rasgos de la letra 'g' se han agrandado para que a su alrededor las tres letras formen una unidad con más personalidad. Se distribuye en exclusiva en las tiendas de la cadena Mercadona.

!!!!

Solcare 2012

Envases y gráfica de una línea solar, de venta en la cadena de distribución MERCADONA. El proyecto parte de un brief muy exigente en cuanto a optimización de procesos y costes, sin renunciar a que el producto comunique calidad, sea atractivo y tenga una fuerte presencia en el lineal. Para las 36 referencias diseñamos dos botellas en PE. Estas admiten diferentes tapas y dispositivos de dosificación, bomba. spray, disk-top... y además su diseño da respuesta de un modo eficaz a los dos objetivos del proyecto: Por un lado se solucionan problemas de logística y de producción. Y por otro, con sólo dos envases, se consigue una línea con productos muy diferenciados, con personalidad propia. Los colores de los envases facilitan la necesaria diferenciación entre las sublíneas de productos: protectores, bronceadores, aftersun... La gráfica está al servicio de una rápida y clara identificación de cada uno de ellos. Esto se consigue con la presencia destacada de un número que indica el factor de protección, un elemento fundamental en la decisión de compra, y que refuerza la personalidad de la línea.