Update cookies preferences
!!!!

Naranja Valenciana

El encargo fue crear una marca para promocionar, comercializar y vender la mejor naranja y mandarina valenciana. Debía ser una marca contemporánea, joven, fresca y potente.

Hay tres aplicaciones relevantes por su presencia en el momento de la compra, que son: el sticker en la propia fruta, la malla y las cajas.

Necesitábamos el impacto visual y la inmediatez de un logo que fuera reconocible, versátil y fácil de aplicar. Capaz de decir, él solo, que estas naranjas o mandarinas son valencianas.

La solución ha consistido en crear un símbolo: un círculo naranja (que es a su vez, la representación icónica de una naranja) con la palabra VALENCIANA en su interior, y que sirve tanto para naranjas como mandarinas.

El símbolo va acompañado de un logotipo en altibajas con una tipografía que no compite con aquél y que garantiza la comprensión total del mensaje en soportes descontextualizados, en los que no haya presencia de la fruta.

!!!!

Piel·e Cosmetics

Piel·e es una marca de productos cosméticos que nace con la voluntad de usar ingredientes de la agricultura española, que representen la cultura mediterránea, y va dirigida a personas que quieren ser parte del cambio responsable y sostenible de la industria cosmética. Diseñamos el logotipo con una tipografía, Larken Thin, estable, rica en matices, expresiva, y que en minúsculas (con un adecuado interletraje) comunica fiabilidad y cercanía. En cuanto al packaging, hemos intentado transmitir los principales rasgos de personalidad de marca: elegancia, con el predominio del fondo blanco y la composición de los textos; sensorialidad, mediante la presencia de una forma orgánica troquelada que deja ver el color del interior de la caja, amarillo para esta primera línea, y de un altorrelieve que dialoga con ella. Los envases primarios, en vidrio translúcido, refuerzan también esas sensaciones de suavidad y sensorialidad, que están en la base de esta marca premium.

www.piel-e.com

!!!!

U/1ST

U/1ST es una marca que nace con el propósito de crear una línea de maquillaje con propiedades e ingredientes que cuiden la piel y que no solo se preocupe por la belleza.

Productos destinados a personas activas, seguras y directas que buscan soluciones prácticas, realistas. La presencia de logotipo desbordando los límites de las cajas es como su personalidad: potente, incluso desafiante. Este enfoque se explota en el diseño de las cajas y también en el uso de la marca en la web, en redes sociales y en toda la comunicación visual.

El logotipo está compuesto con una tipografía de palo seco que casa mejor con la alta tecnología que hay detrás de los productos y en negro sobre blanco porque el fuerte contraste remarca la potencia visual y aleja la imagen de las soluciones convencionales, basadas en el uso del color, que caracterizan el packaging de la competencia.

Se ha previsto también una composición especial de los textos, combinando una tipografía de palo seco (que denota tecnología, modernidad) con otra con serifa (más cercana al mundo de la belleza) y que permite, además, jerarquizar y condicionar la lectura de los mensajes.

En el diseño de las cajas hay dos caras con el logotipo a gran tamaño y las otras dos con el descriptor y resto de la información, de modo que si están expuestas en el lineal se puede elegir qué cara usar como frontal, la más llamativa y emocional o la informativa o, quizá, una combinación de ambas.

Fotografía: L&C, Ernesto Sampons, Daniel Molina, Estudio Catorze

 https://www.youfirstbeauty.com/

!!!!

Ecoalf Wellness

Ecoalf es una marca española de moda sostenible que emplea como materia prima tejidos y otros materiales elaborados a partir de desechos plásticos que se arrojan al mar. En 2022 decidió lanzar una línea de “personal care”. Es evidente que la nueva línea debía seguir el posicionamiento y el compromiso de la marca con el medio ambiente. Nuestro trabajo, fue más allá del diseño del packaging, ya que estuvimos involucrados en todo momento en el concepto de producto y su desarrollo, trabajando en equipo con las áreas de marketing, producción y formulación, en la búsqueda de las soluciones más “ecofriendly”. La solución fue una línea constituida por productos multifuncionales con ingredientes y procesos respetuosos con el medioambiente; productos sólidos o en polvo, que evitan el agua. Al quitar el agua, reducimos el peso y las emisiones de CO2 en el transporte. Esto permite eliminar las botellas de plástico y usar un packaging más ligero y sostenible. Además, todos los productos se venden para usar en envases de aluminio reutilizables diseñados exprofeso. El packaging, tanto de los envases de aluminio, como de los productos está fabricado con materiales ecológicos (cartón reciclado, “pouch” compostable y pasta de celulosa) y la gráfica funciona como un elemento de comunicación para explicar la razón y el funcionamiento de cada pieza y de la línea en su conjunto, para acercar al cliente final a un consumo inteligente. 

Para este lanzamiento, Ecoalf ha apostado por una alianza con RNB, grupo cosmético de origen farmacéutico con más de 30 años de trayectoria empresarial en el sector.

Según un estudio realizado por el instituto tecnológico ITENE, se consigue una reducción del 74% de las emisiones de CO2 y un 70% el consumo de agua respecto a productos convencionales equivalentes durante un año de uso.

Fotografía: L&C, Ernesto Sampons, Daniel Molina.

 

https://ecoalf.com/pages/ecoalf-wellness

!!!!

Pancracio

Pancracio era una compañía de chocolate pequeña y local con presencia en tiendas muy exclusivas. En esta nueva etapa el objetivo es crecer y acceder a mercados más amplios sin renunciar a su posicionamiento premium y a su calidad. Hubo que analizar en profundidad todos los elementos del packaging y de la gráfica y decidir cuáles conservar y cuáles cambiar. Se optó por mantener el logotipo, que tiene fuerza y personalidad; utilizar fondos blancos sobre el cual las imágenes y los textos respiran; una composición centrada, en la que se ha valorado mucho la jerarquía de la información y el equilibrio, para que genere confianza, y una fotografía atractiva del producto. El resultado es un packaging elegante y a la vez cercano en el que se ha puesto una especial atención a la experiencia “unboxing” que le hace funcionar a la perfección como regalo.

!!!!

Valencia Marca Turística

Lo que el logotipo comunica es la idea de València como una ciudad dinámica, abierta, moderna, que vibra y que vive con intensidad (concepto de marca: agencia weaddyou). Y lo hace utilizando un recurso gráfico que viene del mundo del dibujo, de las viñetas, donde se usan esas líneas paralelas al contorno de la figura para evocar la sensación de vibración, pero en este caso aplicado a la tipografía.

Aunque se trata de una marca turística, la conclusión de los estudios y encuestas previas fue que no debía centrarse solo en el turismo convencional de sol, playa y diversión. València es, también, una gran ciudad con unas condiciones, económicas, culturales y de infraestructuras, idóneas para la organización de congresos, eventos culturales, profesionales y de negocios. Por eso hemos diseñado un logotipo en el que, aunque hay movimiento de letras y ese efecto de vibración, todo queda contenido en un rectángulo, que es una figura compacta, que transmite solidez y potencia. Al mismo tiempo el resultado, dentro del sector de marcas de ciudad, es suficientemente singular y diferencial como para que se identifique y se recuerde fácilmente