
Utopick Chocolates
Paco Llopis es un genial artesano del chocolate. Siempre a la busca de innovaciones, en sabores, en calidades, en texturas y metido de lleno en el mundo del “bean to bar”, es decir, elaborando a partir de frutos de cacao que selecciona y compra en Colombia y en otros países hispanoamericanos.
Nos buscó para que le diseñáramos una nueva imagen y un packaging especial que comunicaran bien lo que hace y cómo lo hace.
Ya tenía el nombre: Utopick (que es quizá una alusión a su inalcanzable afán de perfección y a la vez un juego de palabras, “you to pick”). También tenía un símbolo: un barco que alude al largo viaje que hacen los frutos de cacao hasta llegar a su obrador, el mismo desde que los españoles lo trajeron de allí en el siglo XVI.
Enfrascados en cómo envolver el chocolate convertimos ese símbolo en un barco de papiroflexia y de ahí surgió la solución.
Aprovechando que en Utopick envasan a mano diseñamos un sistema de envoltorio diferente, sin las limitaciones que imponen los procesos automáticos. El plegado del papel crea dos triángulos en la parte superior con colores y texturas que personalizan cada referencia. Se abre y se cierra de modo que es fácil volver a guardar la tableta en su envoltorio y que parezca que no lo has abierto aún (es sabido que algunos comen el chocolate a escondidas).
Las texturas las reprodujimos en la tableta, que está precortada en grandes triángulos, usando otra vez la geometría del barquito, el símbolo de Utopick.
Un barquito de papel que llegará muy lejos.

AD Musk
Se trataba de diseñar una nueva línea de fragancias de mujer para Adolfo Domínguez donde había un doble objetivo: reflejar el espíritu de las nuevas fragancias basadas en el Musk como ingrediente principal, donde la sensualidad y naturalidad debían ser protagonistas y, por otro lado, ofrecer un packaging sostenible.
Partiendo de la icónica botella de “Agua Fresca”, en versión rellenable (regular and refill), se diseñó ex profeso un tapón en madera buscando un acabado natural que le aportara calidez. En cuanto a los acabados, se optó por una fina capa de pintura mate en la botella, que va degradándose desde los hombros hasta desaparecer en la zona baja para mostrar la transparencia del vidrio. El collarín, la pieza donde asienta el tapón, se resolvió con el logotipo de la marca grabado en bajorrelieve, en color negro mate.

Premio al Merito Cultural de València
Cuando pensamos cuál debía ser la forma de un trofeo nos dimos cuenta de que un trofeo debe pensarse para que pueda ser cogido con las manos y levantado clamando victoria. Por eso las copas grandes llevan asas. Y pensando en alguien con el brazo en alto vimos claramente la antorcha y nos gustó. Porque tiene la forma adecuada y, además, simboliza la luz, la búsqueda de la verdad, el conocimiento, la cultura. Y decidimos hacerla en madera porque la madera es materia viva y noble, como la cultura.
Por otro lado, la madera está muy ligada a Valencia donde los artesanos del mueble, los ebanistas, los torneros, incluso el comercio y distribución de maderas de todo el mundo, han tenido mucho arraigo, así como la fabricación de instrumentos musicales como la dolçaina, típica de la música valenciana. ¿Y por qué no tornear diferentes maderas en una misma antorcha? Es una manera de aludir a la cultura que se forma añadiendo capas, año tras año, generación tras generación. Y, ya puestos, por qué no hacerlas algo diferentes unas de otras, de modo que, siendo siempre el mismo trofeo, el mismo premio, cada uno es distinto como son distintos cada uno de los premiados?

Lost in you
El cliente nos pidió el diseño de una botella para una fragancia masculina y otra femenina que comunicara la idea de pareja, de amor, de seducción… y que estuviese dirigida a un público joven (millennials).
De hecho, el nombre del perfume “Lost in you” esta sacado de la letra de una conocida canción “I’m addicted to you” del famoso DJ Avicii.
La solución fue un diseño que son las dos mitades de una sola botella, idea que enfatiza el concepto de pareja y atracción. “Lost in you” está grabado en relieve en el propio vidrio y cada botella está resuelta con un color metalizado que degrada de opaco a trasparente.
Proyecto en colaboración con Glow Brand Design.

Extrem Deluxe
EXTREM es la nueva marca de jamón ibérico de bellota que ha lanzado Agriculturas Diversas, empresa familiar con una larga tradición en el sector. Extrem quiere un packaging de prestigio, que pueda ser comprado como un gran regalo, para introducirse en tiendas gourmet de grandes ciudades de todo el mundo y para conseguir una imagen que esté acorde con la altísima calidad del producto y que lo sitúe al mismo nivel que el caviar o el foie. Le diseñamos este envase de color negro mate con un cerdito dorado como asidero. Una bandeja o una fuente en la que presentar como es debido las lonchas del mejor jamón ibérico de bellota. Clientes: Gallén-Ibáñez y AGR! para Agriculturas Diversas.

Generalitat Valenciana
En 1985 la Generalitat pidió al estudio La Nave que diseñara el símbolo de la institución, basado en el yelmo de Pere I El Ceremoniós. Después de más de 30 años la institución ha decidido renovarlo y lo ha vuelto a encargar a los mismos autores. Se ha cambiado la tipografía por otra mucho más legible y sin connotaciones de tendencia y se ha armonizado todo el trazado del símbolo, igualando grosores de línea, dando más peso y más solidez al escudo inclinado y eliminando rasgos que por su pequeño tamaño provocaban problemas de reproducción.