Update cookies preferences
!!!!

Valencia Marca Turística

Lo que el logotipo comunica es la idea de València como una ciudad dinámica, abierta, moderna, que vibra y que vive con intensidad (concepto de marca: agencia weaddyou). Y lo hace utilizando un recurso gráfico que viene del mundo del dibujo, de las viñetas, donde se usan esas líneas paralelas al contorno de la figura para evocar la sensación de vibración, pero en este caso aplicado a la tipografía.

Aunque se trata de una marca turística, la conclusión de los estudios y encuestas previas fue que no debía centrarse solo en el turismo convencional de sol, playa y diversión. València es, también, una gran ciudad con unas condiciones, económicas, culturales y de infraestructuras, idóneas para la organización de congresos, eventos culturales, profesionales y de negocios. Por eso hemos diseñado un logotipo en el que, aunque hay movimiento de letras y ese efecto de vibración, todo queda contenido en un rectángulo, que es una figura compacta, que transmite solidez y potencia. Al mismo tiempo el resultado, dentro del sector de marcas de ciudad, es suficientemente singular y diferencial como para que se identifique y se recuerde fácilmente

!!!!

Viñas de Anna

Se trataba de rediseñar un vino, Viñas de Anna, lanzado en 2015 y que Codorníu había decidido actualizar. Partimos de un diseño de botella icónico que está alineado con los atributos que el vino transmite: delicado, femenino, brillante, luminoso, fresco y con personalidad. Nos inspiramos en elementos de la arquitectura modernista de la bodega, obra de Puig i Cadafalch. El troquel de la etiqueta tiene la forma de los arcos parabólicos característicos del edificio, y el relieve reproduce fragmentos de la ornamentación. La composición, el trabajo tipográfico, el papel elegido y el uso de estampados y relieves le confieren la delicadeza y elegancia que el brief demandaba.

!!!!

You&You

Se trata de una joven empresa polaca, RJ1, con sede en Varsovia, que ofrece productos para el cuidado bucal y corporal. En pocos años han crecido hasta tener presencia en la mayoría de los países europeos. Los productos de la marca You&You son el resultado de una combinación de ciencia, pasión y emociones y están elaborados con ingredientes naturales y bajo una perspectiva ecofriendly. El posicionamiento de la marca, más cerca del segmento “salud”, del concepto “cuidado”, que del segmento “belleza”, es lo que se ha intentado transmitir con el diseño. Tanto en la botella estándar elegida, que responde al canon de envases tradicionales de la “fórmula magistral”, como a la solución gráfica. La referencia al ingrediente principal, resuelta mediante una ilustración, aparece en la cara trasera de las cajas, pero en el frontal se renuncia al uso de imágenes o de colores llamativos, para centrarse en la credibilidad que es capaz de transmitir una solución tipográfica, sobria, alejada del lenguaje habitual de productos de moda o de belleza.

!!!!

Treintaytantos

Parece ser que es a partir de los treinta cuando la gente empieza a beber y a apreciar el vino. Es como si se llegara a una etapa vital más madura, mejor adaptada al sosiego y la calma que requiere disfrutarlo. Ese es el origen del nombre del vino. El origen del diseño de la etiqueta es la forma que encontramos de representar ese número ambiguo que es treinta y tantos.

El guion bajo _ es una invitación a escribir lo que falta. Cuando en un formulario se pide que alguien complete los datos se recurre al guion bajo. Decidimos poner sólo 3_ en el frontal de la etiqueta, sobre papel blanco y con el texto troquelado, para que el color lo ponga el vino.

!!!!

Las Pequeñas Casas de Utopick

Paco Llopis es Maestro Chocolatero. Está en constante búsqueda de innovaciones en sabores, calidad y texturas, y está profundamente involucrado en el mundo de la producción “bean-to-bar”; es decir, producir chocolate a partir de granos de cacao que él mismo selecciona y compra en Colombia y otros países de América Latina.

Ya habíamos diseñado el empaque para sus tabletas “bean to bar”, y ahora querían un diseño de caja para sus chocolates y galletas. Por supuesto, uno de los requisitos era que fuera un packaging respetuoso con el medio ambiente.

Desarrollamos una caja de cartón que se pudiera adaptar a dos capacidades diferentes y que cumpliera con los requisitos principales establecidos en el brief: debe ser un regalo atractivo, llamar la atención en el estante y, si es posible, no desecharse de inmediato, sino más bien quedarse en casa del cliente con la doble intención de que sea un poco más sostenible y permanezca visible para él durante más tiempo. La propuesta de diseño es una caja con la forma emblemática de una casita, una casita, con una ventana circular para que se vea el producto en su interior. El color se limita a los techos y sigue un diseño similar al que ya se usa en el empaque de la gama de chocolates bean-to-bar de la marca. Las casitas tienen el beneficio adicional de que pueden ser utilizadas como juguete de los niños o para decorar su habitación una vez consumido el producto, alargando así su vida útil.

El cartón de las cajas es reciclado y las bolsas que contienen el producto son de PP biodegradable.

!!!!

The Great Fusion

Proyecto global donde se han diseñado todos los elementos de comunicación de la marca: naming, logo, identidad visual, packaging, dirección de arte de fotografía y página web (desarrollo web: Nectar Studio).
The Great Fusion es una marca de belleza indie que considera al individuo como un todo y ofrece productos que promueven la calma y la paz interior actuando sobre la piel, de modo que el cuidado externo se convierte también en un momento para buscar el equilibrio personal. y cuidado interior.
Es el resultado de combinar el conocimiento botánico tradicional con la tecnología más avanzada, a través de la cual se han fusionado los tres ingredientes clave: Cáñamo, Cica y Avena.

El elemento gráfico principal del diseño del Packaging son tres círculos que se fusionan para enfatizar la unión de estos ingredientes. Además, estos círculos también sirven como recurso gráfico que acompaña frecuentemente a la marca en comunicaciones impresas, web, RRSS, etc. El círculo representa la perfección, destaca y aísla al mismo tiempo, y muchas veces será utilizado como contrapartida a la forma en que hablamos de la marca, como una forma de enfatizar lo que estamos diciendo, de enfocarnos en algo importante.

El logotipo se estructura en dos líneas que separan los dos conceptos esenciales: Great y Fusion, utilizando la fuente PP Eiko, que también se utiliza para la comunicación.

https://thegreatfusion.com/