Update cookies preferences
!!!!

Valdecedín

El auge del “storytelling” es un difícil desafío para miles o millones de empresas que, la verdad, no tienen mucho que contar. Una situación delicada. Y absolutamente opuesta a la que nos encontramos cuando conocimos El Capricho. Ellos no es que tengan una historia, es que son el “storytelling” personificado. Cada gramo de sus productos, cada metro cuadrado de sus instalaciones, cada detalle de su actividad tiene una historia detrás. Una historia ligada a la familia, al esfuerzo personal, a los sueños y desvaríos de algún antepasado, al conocimiento profundo de las tradiciones, al respeto por la tierra, por los animales, por la naturaleza. La mejor materia prima para el mejor “storytelling”. Por eso cuando hicimos la etiqueta de este vino sólo necesitamos escuchar lo que tenían que contarnos. Y dibujamos un estornino con una cereza en el pico. Como siempre, detrás hay una historia familiar, unos recuerdos que traspasan tres generaciones y que, en este caso, se cuentan en la trasera de la etiqueta.

!!!!

Hype

The Hype Company es una empresa de fertilizantes experta en el tratamiento biotecnológico de fuentes naturales. Como complemento de su catálogo, su equipo de I+D desarrolló una innovadora línea de productos enfocados al cultivo de flores. Querían un recipiente para el líquido fertilizante que una vez vacío pudiera reutilizarse como contenedor. Va dirigido a un público joven, moderno, que cuida su propio huerto urbano, que se inicia en la agricultura. El briefing especificaba que el contenedor debería ser apilable, y establecía, además, unas determinadas condiciones de diámetro de boca y cierre del tapón. El resultado es este cubo que recuerda las clásicas piezas de un juego de construcción y que optimiza la logística tanto al fabricante como a los usuarios.

!!!!

The Troupe

Se trata de una línea de baño para niños que tiene como objetivo dar una solución sostenible tanto por el material de los envases, PE reciclado, como por su permanencia más allá del tiempo de uso del producto. El enfoque es el juego. El juego en el momento del baño y también después, una vez los productos han sido usados, para alargar su vida útil. La idea fue crear una pandilla de personajes, como una “troupe” de artistas de circo, cada uno con sus habilidades: el untangling-peonza, el shampoo-submarinista, el liquid soap-que construye burbujas, el conditioner-saltador y la cream-tentetieso. Cinco personajes pensados para convertir la bañera en una pista de circo acuática y transformarse después en una querida y divertida troupe con la que jugar durante mucho, mucho tiempo.

!!!!

Ohlala!

El nombre nos venía dado y, con un nombre así, la imagen que inmediatamente nos vino a la cabeza fue la de un bistrot a orillas del mar o en una plaza de algún pueblo portuario de la Costa Azul y esa imagen prototípica de la mujer francesa con camisa a rayas, como de marinero, y pañuelo o boina roja. A veces la capacidad evocativa del nombre es la clave de todo el diseño, es capaz de contar una historia, de sugerir una escena. Una joven sentada a una mesa pidiendo un vermouth rouge, s’il vous plaît y un atento garçon que responde, o piensa, Oh la la!

!!!!

Suavina

SUAVINA es un protector labial con mucha historia. Como dice su lema: “135 años cuidando tus labios”. El diseño intenta transmitir la imagen de un producto clásico, que era un requerimiento que el brief planteaba. El envase de presentación de la crema labial es un rediseño, una actualización del que han usado desde hace muchos años. La curvatura de los planos y el redondeo de las aristas le aporta la suavidad que requiere este tipo de producto. En la tapa aparece la marca, rediseñada a partir de la original, junto a la palabra “dermo” y la fecha de origen del producto: 1880. Es una solución de diseño que busca transmitir a la vez tradición y modernidad, a través del contraste entre una composición tipográfica clásica, una fuente sans serif y el grabado de las letras en bajorrelieve.

!!!!

Ohlala!

El nombre nos venía dado y, con un nombre así, la imagen que inmediatamente nos vino a la cabeza fue la de un bistrot a orillas del mar o en una plaza de algún pueblo portuario de la Costa Azul y esa imagen prototípica de la mujer francesa con camisa a rayas, como de marinero, y pañuelo o boina roja. A veces la capacidad evocativa del nombre es la clave de todo el diseño, es capaz de contar una historia, de sugerir una escena. Una joven sentada a una mesa pidiendo un vermouth rouge, s’il vous plaît y un atento garçon que responde, o piensa, Oh la la!