Update cookies preferences
!!!!

Global Omnium

Global Omnium, desde hace más de 125 años, se dedica, entre otras actividades, a gestionar el ciclo integral del agua. De la captación y la potabilización, hasta la distribución.

Nos encargó el diseño de una nueva identidad visual acorde con el posicionamiento actual de la compañía: un grupo de empresas dinámico, moderno, con un alto componente de I+D, con una tecnología puntera, una actitud clara de responsabilidad social y de respeto al medioambiente y la ambición de externalizar su actividad y competir en un mercado globalizado.

La “gota” es el icono más universal y reconocible para representar el concepto “agua”, que es el “leit motiv” en la actividad de las empresas del grupo. Su disposición en horizontal le da un carácter dinámico, reforzado por la gradación de color, que además se convierte en un rasgo diferencial. Es una gota que “avanza”, que identifica de forma clara la principal actividad de la empresa: llevar el agua a todos los puntos donde es requerida. La forma simple y contundente del icono lo hace más potente y su trazado geométrico remite a la componente tecnológica y trasmite la idea de una compañía moderna y dinámica.

Dibujamos una tipografía ex-profeso a partir de la Myriad, pero simplificando algunos caracteres para hacerla más sencilla y moderna usando minúsculas para dotar al logo de un carácter más cercano, más amable.

!!!!

Experimenta 66

Su director y editor, Pier Luigi Cattermole, nos pidió que diseñáramos el primer número de la nueva etapa de la revista y desde luego aceptamos el reto. EXPERIMENTA renace después de tres años. Se quedó en el número 65, y empieza una nueva etapa en la que cada número va a estar dedicado a un tema específico y la maquetación quedará a cargo de un diseñador distinto. Pero lo bonito de este renacimiento es que EXPERIMENTA sigue siendo EXPERIMENTA. Este es, de hecho, el número 66. Por eso decidimos ser fieles con el pasado y mantuvimos dos grandes señas de identidad: el formato y la cabecera. La maquetación interior la hemos resuelto en estrecha colaboración con Antonio Rodríguez, que lleva desde el inicio con la revista y nos hemos centrado en la portada y en las portadillas de los artículos. Como este número está dedicado a la autoproducción planteamos una portada “autoproducible”. Una portada blanca en la que cada lector puede componer el título DO IT YOURSELF usando las letras recortadas que se adjuntan, blancas por una cara y negras por el dorso. La tipografía elegida es la Steelfish. Una fuente rotunda, muy contundente. Es la misma que hemos usado en las portadillas, donde se destaca la palabra clave del título y a partir de ella se componen todos los elementos de la página.

Estamos orgullosos de haber asistido desde la primera fila al renacimiento de un proyecto editorial que siente, reflexiona y habla de diseño y que jamás debió de desaparecer. ¡EXPERIMENTA ha muerto! ¡Viva EXPERIMENTA!

!!!!

Gran Viña

Se trata de una familia de vinos humildes y honestos. Elaborados con las uvas de los viñedos que recaían a la parte trasera de la vieja masía, los que todos los días la abuela veía desde su cocina. Son un homenaje a aquella mujer que preparaba deliciosas mermeladas, exquisitos dulces de almendra y caramelo y con la que merendaban todas las tardes sus nietos, los que ahora se ocupan de cultivar esas vides y de elaborar este vino con el que le han querido rendir un homenaje. La etiqueta rememora el alicatado de aquella cocina como si fuera una magdalena proustiana.

!!!!

Extrem Deluxe

EXTREM es la nueva marca de jamón ibérico de bellota que ha lanzado Agriculturas Diversas, empresa familiar con una larga tradición en el sector. Extrem quiere un packaging de prestigio, que pueda ser comprado como un gran regalo, para introducirse en tiendas gourmet de grandes ciudades de todo el mundo y para conseguir una imagen que esté acorde con la altísima calidad del producto y que lo sitúe al mismo nivel que el caviar o el foie. Le diseñamos este envase de color negro mate con un cerdito dorado como asidero. Una bandeja o una fuente en la que presentar como es debido las lonchas del mejor jamón ibérico de bellota. Clientes: Gallén-Ibáñez y AGR! para Agriculturas Diversas.

!!!!

Magic Chic

Magic Chic es una familia de tres productos distintos -un gel de baño, una leche corporal y una colonia- dirigida a gente joven. El brief pedía hacer algo diferente a lo que hay en el mercado, menos convencional, más divertido. Que no fuera romántico ni hablara de los ingredientes o los beneficios del producto. Debía ser algo directo, muy inmediato. Eso es lo que intenta transmitir una gráfica simple y rotunda en contraste con la botella que diseñamos, suave, simpática, con una forma diferente y un tapón muy funcional y poco habitual en este tipo de productos.
!!!!

Zara Men VHS

El briefing pedía un nuevo diseño de estuches y su gráfica para gran parte de las fragancias que ZARA vende para hombre. Querían que el diseño fuese lo suficientemente neutro y versátil como para poder acoger, no solo las actuales fragancias, sino nuevas ediciones que se fueran incorporando al portfolio de la marca.

En cuanto al modelo de caja escogimos el de los estuches de cintas de vídeo, adaptado a las medidas del frasco. Este tipo de packaging nos permitía jugar con un envolvente exterior y una caja en el interior. En cuanto a la parte gráfica, decidimos resolver el exterior con una tipografía clásica, la Helvetica, una composición sencilla y unos acabados sofisticados: golpe seco bajorelieve y barniz brillo sobre las letras en contraste con una cartulina mate.

Las primeras fragancias a las que les aplicamos el nuevo diseño fueron las clásicas : Silver, Uomo y Blue Spirit. Para el exterior, un gris cálido, y para la caja interior el color correspondiente a cada colonia. Este color aparece en la cara de apertura, como ocurre con las cintas de vídeo, y a través del uñero.

A continuación aplicamos la nueva pauta a la línea de Ciudades (ciudades en las que ZARA tiene presencia) donde la solución del pack nos venía muy bien. El estuche exterior es blanco y la imagen de la ciudad llena toda la caja interior y va apareciendo a medida que se saca del estuche, del mismo modo en que el visitante va descubriendo poco a poco la ciudad a la que ha viajado.