Update cookies preferences
!!!!

Mas Monserrat

Aceite premium producido en un campo de olivos en Moixent de manera artesanal. Solo unas cuantas botellas numeradas.
Una gráfica muy contenida, resuelta a dos tintas, en la que lo importante es la composición, la relación espacial, de tamaño y de color entre el texto y la imagen. Una gráfica discreta y elegante resuelta con una etiqueta en papel reciclado.

!!!!

Lola Cruz

Lola Cruz es la marca de zapatos que diseña María Jesús Gozalvo, que heredó de su padre el conocimiento y la pasión por el mundo del calzado. Son zapatos con mucha personalidad hechos para mujeres jóvenes, independientes, cosmopolitas. El logotipo intenta ser un reflejo del espíritu de la marca y transmitir potencia y estilo. Hay dos principios del mundo de las marcas de diseño de moda que hemos querido respetar. Por un lado, que el color corporativo sea el negro porque en moda las gamas de color forman parte de las colecciones y varían constantemente, el negro garantiza neutralidad y no tener problemas de coexistencia. Por otro lado, buscar una forma abreviada del nombre para que pueda ser utilizado en los zapatos, en hebillas, cinturones, bolsos, como cierre o como ornamento. Escogimos para ello la L y la Z, la primera y la última letra, el principio y el fin, las dos letras más identificativas del logotipo. 

!!!!

Oily Skin

Una línea de cuidado de la piel, para un público joven, a la que hemos dado una solución tipográfica. El brief nos daba mucha libertad y decidimos transmitir una imagen funcional, sobria, con una gráfica donde primara lo informativo. Jóvenes con problemas dérmicos que buscan eficacia, claridad. ¡Que quieren ir al grano! Nos inspiramos en la estética de aquellos productos de farmacia, de fórmula magistral, de finales del XIX resueltos con una composición tipográfica en la que se mezclaban fuentes muy distintas en diferentes cuerpos y pesos. Elegimos una tipografía romana de transición, la Baskerville Italic, para componer todos los textos. Los diferentes tamaños y pesos están al servicio de una clara jerarquía de la información. En blanco o negro sobre un fondo azul que es el color de identificación de la línea. 

!!!!

Global Omnium

Global Omnium, desde hace más de 125 años, se dedica, entre otras actividades, a gestionar el ciclo integral del agua. De la captación y la potabilización, hasta la distribución.

Nos encargó el diseño de una nueva identidad visual acorde con el posicionamiento actual de la compañía: un grupo de empresas dinámico, moderno, con un alto componente de I+D, con una tecnología puntera, una actitud clara de responsabilidad social y de respeto al medioambiente y la ambición de externalizar su actividad y competir en un mercado globalizado.

La “gota” es el icono más universal y reconocible para representar el concepto “agua”, que es el “leit motiv” en la actividad de las empresas del grupo. Su disposición en horizontal le da un carácter dinámico, reforzado por la gradación de color, que además se convierte en un rasgo diferencial. Es una gota que “avanza”, que identifica de forma clara la principal actividad de la empresa: llevar el agua a todos los puntos donde es requerida. La forma simple y contundente del icono lo hace más potente y su trazado geométrico remite a la componente tecnológica y trasmite la idea de una compañía moderna y dinámica.

Dibujamos una tipografía ex-profeso a partir de la Myriad, pero simplificando algunos caracteres para hacerla más sencilla y moderna usando minúsculas para dotar al logo de un carácter más cercano, más amable.

!!!!

Experimenta 66

Su director y editor, Pier Luigi Cattermole, nos pidió que diseñáramos el primer número de la nueva etapa de la revista y desde luego aceptamos el reto. EXPERIMENTA renace después de tres años. Se quedó en el número 65, y empieza una nueva etapa en la que cada número va a estar dedicado a un tema específico y la maquetación quedará a cargo de un diseñador distinto. Pero lo bonito de este renacimiento es que EXPERIMENTA sigue siendo EXPERIMENTA. Este es, de hecho, el número 66. Por eso decidimos ser fieles con el pasado y mantuvimos dos grandes señas de identidad: el formato y la cabecera. La maquetación interior la hemos resuelto en estrecha colaboración con Antonio Rodríguez, que lleva desde el inicio con la revista y nos hemos centrado en la portada y en las portadillas de los artículos. Como este número está dedicado a la autoproducción planteamos una portada “autoproducible”. Una portada blanca en la que cada lector puede componer el título DO IT YOURSELF usando las letras recortadas que se adjuntan, blancas por una cara y negras por el dorso. La tipografía elegida es la Steelfish. Una fuente rotunda, muy contundente. Es la misma que hemos usado en las portadillas, donde se destaca la palabra clave del título y a partir de ella se componen todos los elementos de la página.

Estamos orgullosos de haber asistido desde la primera fila al renacimiento de un proyecto editorial que siente, reflexiona y habla de diseño y que jamás debió de desaparecer. ¡EXPERIMENTA ha muerto! ¡Viva EXPERIMENTA!

!!!!

Gran Viña

Se trata de una familia de vinos humildes y honestos. Elaborados con las uvas de los viñedos que recaían a la parte trasera de la vieja masía, los que todos los días la abuela veía desde su cocina. Son un homenaje a aquella mujer que preparaba deliciosas mermeladas, exquisitos dulces de almendra y caramelo y con la que merendaban todas las tardes sus nietos, los que ahora se ocupan de cultivar esas vides y de elaborar este vino con el que le han querido rendir un homenaje. La etiqueta rememora el alicatado de aquella cocina como si fuera una magdalena proustiana.